Un injerto capilar o trasplante de pelo es una redistribución del cabello, donde se extraen las unidades foliculares (UF) de la región donante del paciente, zona occipital y temporal de la cabeza (parte trasera), ya que en ellas no afecta la alopecia androgénica – para trasplantarlos en la zona receptora donde existe la alopecia.
Antes del trasplante capilar
Realizamos análisis de sangre previos a la operación para comprobar que todo está correcto. Si tiene Hepatitis B, C o Sida no podremos realizare la operación por normativa de seguridad del hospital.
El trasplante capilar comienza con el análisis previo y la planificación. Después se diseña el área de recepción y, a continuación se realiza un cálculo del número de injertos necesarios para cubrir esta zona. Finalmente se diseña la línea de implantación frontal de acuerdo con los deseos y expectativas del cliente. Para un aspecto homogéneo y natural. Los injertos de un solo folículo piloso se utilizan para cubrir la primera línea.
Primero se enfría y se adormece con éter narcótico la zona donante. Como resultado, la piel será menos sensible, para permitir la administración de la anestesia local con el mínimo dolor posible. El efecto de la anestesia local dura alrededor de 12 horas. Dependiendo del número de injertos, la intervención durará aproximadamente entre 5 y 7 horas. Durante la extracción de los injertos, el paciente estará en posición boca abajo o de lado. Durante la colocación de los injertos, el paciente estará en posición semi-sentado.
Las raíces del pelo son fácilmente visibles con un microscopio ocular (3 aumentos). En primer lugar, se realiza la extracción con un punch motorizado de 0,8 mm de diámetro, esto es para los injertos dobles o triples. Después, se realiza la extracción de los injertos individuales, con un punch motorizado todavía más delgado de 0,6 o 0,7 mm de diámetro.
Esto se realiza simultáneamente con la extracción de los injertos. Esta tarea será asignada a un miembro del equipo. Los injertos se organizan y cuentan como injertos individuales, dobles o triples. La extracción y organización de los injertos terminarán al mismo tiempo. Después de esta fase, habrá un descanso para comer.
La apertura de las incisiones en la zona receptora requiere mucha experiencia y habilidad técnica, de ello depende en gran parte el éxito de la operación. El número de incisiones debe cuadrar con el número de injertos. Serán abiertos los canales (incisiones) usando hojas muy delgadas echas a medida, con diámetros menores que el de los injertos. Entonces, los injertos quedaran bloqueados en las incisiones y aseguraran el contacto entre los injertos y sus camas, este factor es importante para la supervivencia del injerto. Se abrirán las incisiones alineadas con la dirección de crecimiento, de los pelos, en una región particular del cuero cabelludo. Cuando hay cabello original en la zona receptor, las incisiones deben hacerse de tal manera que no dañen estos pelos.
Los injertos deben ser colocados en la dirección correcta. Los injertos son estructuras muy sensibles. Para el trasplante, se utilizan técnicas e instrumentos de micro-cirugía. Nuestro objetivo es siempre una tasa del 100% de supervivencia de los injertos.
La forma más común de pérdida de cabello es la alopecia androgénica, afecta tanto a hombres como a mujeres. Con un mayor porcentaje incisión a los hombres.
La alopecia androgénica es más común en hombres cuyas raíces son propensas a la dihidrotestosterona (DHT). Con el tiempo, el cabello que es propenso a la DHT (usualmente el pelo arriba y delante de la cabeza) se vuelve más débil y más delgado hasta que finalmente deja de crecer.
Por otro lado, la mayoría de los hombres tienen folículos pilosos sanos y resistentes al DHT en los costados y cuello de sus cabezas. Por lo tanto, la región que se ve en la calvicie de la mayoría de los hombres se parece a M. Luego sigue el adelgazamiento del vértice.
Un nuevo estudio realizado por endocrinólogos sugiere que hay una causa directa de la pérdida de cabello relacionada por desequilibrios hormonales, como, por ejemplo, los problemas de tiroides. El desequilibrio de la glándula tiroides puede ser causado por el estrés, grandes cargas de trabajo, así como a factores psicológicos. Por desgracia, cada vez son más las personas se ven gravemente afectadas por este problema de pérdida de cabello. Por lo tanto, estos casos deben considerarse como una enfermedad autoinmune que ataca los folículos pilosos.
La alopecia areata es otra razón principal de pérdida de cabello, se asemeja a los
desequilibrios hormonales, pero en ese caso no interviene de manera directa un desequilibrio hormonal. No obstante, su causa aún no está aclarada totalmente.
Se sabe que el problema radica en que las defensas de nuestro propio organismo atacan a la raíz causando una inflamación que produce la caída del cabello. El estrés, vuelve a ser un factor desencadenante y naturalmente los factores genéticos.
Aparte de los países árabes, los países europeos también se ven afectados por esta situación. Según el estudio, los pueblos de países europeos como Alemania, Francia, Gran Bretaña, Turquía, Italia, Rumania y Grecia están más influenciados psicológicamente por el cambio de situaciones y esto los deja afectados con mayor frecuencia por Alopecia Areata.